¿Qué contiene el polvo de tu casa?

Si alguna vez te has preguntado de dónde sale el polvo que hay en tu hogar, o de qué está hecho, o que es el polvo. Hoy en 10 Dedos De Frente traemos la respuesta a todos tus cuestionamientos.

Se suele decir que el 70% del polvo doméstico, que tanto nos molestamos en limpiar o aspirar, está formado por piel humana, pero esto es una exageración. Las fuentes de polvo más habituales son las escamas de piel animal, arena, desechos de insectos, harina –en la cocina–, y mucha pero mucha suciedad. La piel muerta que perdemos anualmente, bastaría para llenar un paquetito de harina. Pero la mayoría se escurre por el desagüe de la bañera o sirve de alimento para los ácaros del polvo.

Los ácaros del polvo pertenecen a la familia de las arañas, son diminutos; tanto que una cucharadita de polvo puede contener hasta mil ácaros y 250,000 de sus cacas o deposiciones. Los ácaros, como dependen de la humedad y mueren al contacto con la luz, sus lugares favoritos para vivir son colchones, almohadas, peluches, alfombras, etcétera. En estos lugares, como ya lo mencionamos, encuentran uno de sus alimentos favoritos, las escamas de piel humana y animal. Por esa razón, es importante sacar al sol colchones, almohadas, y lavar por lo menos una vez a la semana la ropa de cama. Estos ácaros son la causa principal de alergias y asma en las personas.

Pero no todo está conformado por heces de ácaro, un estudio que se llevó a cabo en la Universidad de Arizona, señala que el polvo es una mezcla que incluye partículas de trozos de las fibras de las que están hechos los muebles, y partículas que son transportadas al interior de los hogares a través del aire o de los zapatos.

El estudio también ha demostrado que algunos de los elementos presentes en el polvo, como arsénico o plomo, son muy dañinos para la salud, éstos provienen, por ejemplo, del agua estancada o de los charcos.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s