Infidelidad

¿Monogamia o genética? ¿Por qué mi novio me es infiel? ¿Por qué nos atormentamos tanto con la idea de que alguien es sólo para nosotros? Pues por primera vez, en un estudio realizado por la Universidad de Texas, en Austin, se encontró una conexión entre genética y monogamia, en cinco especies relacionadas evolutivamente.

Comparando los animales monógamos y polígamos, existen diferentes comportamientos, no muy lejanos a la moral de los humanos y su complejidad.

La conducta en los animales es un poco más relajada que en los humanos, y según los autores del estudio publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, (PNAS), se considera monógamo a un animal que se queda con su pareja sexual por al menos una temporada de apareamiento, y cría con ella a su descendencia pudiendo tener actividad sexual ocasional con otros.

Cosa que, para los humanos, es totalmente inadmisible por diversas razones: moral, amor, sentimiento, dependencia y traición, entre otros; pero el estudio realizado comparando la manifestación de los genes en el cerebro de los animales machos, para determinar los cambios a lo largo de 450 millones de años de evolución, sugiere que existe un elemento genético social igual al de los humanos, pues la transición de conducta ha sido la misma durante todo éste tiempo, por lo que aún más, se define que el instinto de la monogamia en los animales no es sólo una elección personal, sino una decisión de los genes.

Fuente: La genética y la infidelidad

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s