La Inteligencia Organoide es como se denomina a crear computadoras impulsadas por células humanas cerebrales, aunque esto parece algo que la ciencia ficción de las películas haría, en realidad ya se empieza a estudiar en la Universidad de Johns Hopkins de Estados Unidos. Los expertos destacan que los recientes avances en organoides cerebrales derivados de…
Etiqueta: #Cerebro
Ya existe la materia de pensamiento autónomo
Basándose en investigaciones que datan de 1938, científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania e investigadores de la Fuerza Aérea de Estados Unidos han logrado crear un material de ingeniería capaz de pensar o sentir de forma independiente. El polímero blando actúa como un cerebro que puede recibir cadenas digitales de información que luego se…
¿Hay vida después de la muerte?
Lo hemos visto decenas de veces en el cine y en la televisión: un cerebro flotando dentro de un bote en la repisa del laboratorio de algún científico loco. Aunque este tipo de imágenes pertenecen a la ciencia ficción, podría haber una posibilidad de que la ciencia preserve tu cerebro después de morir. El cerebro…
¿Por qué son tan importantes las neuronas espejo?
Las neuronas espejo fueron descubiertas por el científico Giacomo Rizzolatti, son un conjunto de neuronas que se activan en el cerebro cuándo se observa a otro hacer algo o sentir algo, de ahí viene la existencia de la empatía de sentimientos o la capacidad para imitar actos como los bostezos, la risa, incluso el llanto….
¿Sabías que existen las neuronas de las matemáticas?
El cerebro tiene sus propias neuronas dedicadas a las operaciones matemáticas, así que gracias a esto hay a quienes se les dan y a quienes no. Un estudio publicado en la revista Current Biology afirma que cuando se estudian o se practican las matemáticas, hay neuronas que se activan incluso con la clase de procedimientos,…
En 2045 seremos inmortales
La próxima meta de la ciencia es lograr que nuestra mente sea descargable, es decir, que cuando estemos muertos alguien pueda ponerla en una computadora y con eso mantenernos en una especie de vida virtual. Será como si después de la muerte pudiéramos resucitar virtualmente durante 20 años más, suena disparatado pero los científicos creen…
¿Quieres cuidar tu salud cardiovascular? Come jitomate
Científicos descubrieron que los antioxidantes presentes en el jitomate reducen el colesterol, mejoran la tensión arterial y reducen las posibilidades de padecer accidentes cerebrovasculares. Un estudio hecho y seguido por 12 años en hombres de entre 40 y 60 años demostró que aquellos que tenían niveles de licopeno más altos se encontraban en menor riesgo…
Pronto podrás borrarte la mente
Los médicos están trabajando en técnicas para borrar la mente, algo que en unos años podría ser una realidad para quienes tienen recuerdos malos y quisieran eliminarlos para siempre. Por primera vez en la historia, un grupo de científicos ha conseguido grabar en vídeo cómo un cerebro crea recuerdos. A partir de este asombroso logro…
¿Por qué cambia el cerebro de las mujeres con el embarazo?
Las mujeres embarazadas sufren cambios físicos y emocionales, porque según estudios, el cerebro de las madres cambia para adaptarse mejor a la tarea que está por venir. También se ha descubierto que hay cambios medibles en zonas concretas de su cerebro, sobre todo en las áreas que tienen que ver con el llamado circuito de…
Ya inventaron los “minicerebros”
Todos hemos escuchado sobre la nueva tecnología médica donde los científicos han logrado clonar, duplicar o incluso remplazar algunas células de los órganos, con el fin de que puedan tener mejor oportunidad de curarse de alguna enfermedad creando células nuevas. Lo que parecía muy lejano ya es una realidad, después de años de investigación y…