Cinco puntos para entender la relatividad

La teoría de la relatividad general de Einstein es un concepto que une todas las fuerzas físicas que interactúan en nuestra vida, como la longitud, el volumen, la fuerza, la velocidad y el tiempo. Durante décadas se ha tratado de comprender cuál es el nudo que une todo lo que somos; por esa razón, abordaremos una de las teorías más importantes de la historia del hombre.

Longitud

Tenemos un punto “A” que une a un punto “B”, para llegar de uno a otro se necesita el apoyo de la velocidad, la masa y el tiempo, para el objeto que recorre el camino, estas fuerzas se experimentan en primera persona, pero para un observador que se encuentra alejado del objeto, verá que su velocidad es menor a mayor distancia, y aunque esto no sea absoluto, se vuelve relativo para la percepción del observador.

Volumen

Esto tiene que ver al 100% con la percepción del observador, porque mientras esté más cerca del objeto el volumen será más acercado al real, ¿cuántas veces no hemos pensado que un objeto es más pequeño cuando estamos lejos de él?, esto lo puedes experimentar al saltar de un paracaídas, a mayor altura, verás que los objetos se vuelven más pequeños y tu realidad comienza a cambiar, ya que puedes ver la división de los terrenos, comienzas a entender el volumen real de las nubes y la fuerza que ejerce el viento, a mayor velocidad de caída es más alta, así, cuando te acercas al suelo, las cosas comienzan a tomar el volumen que anteriormente conocías, incluso la fuerza que ejerce la gravedad sobre ti se vuelve a sentir normal.

Fuerza

La fuerza que se ejerce sobre un objeto o persona será proporcional a la velocidad y la masa de éste, misma que se percibirá diferente si se es el objeto que impacta, o si se es el objeto impactado.

Velocidad

La velocidad ejercerá una influencia mayor sobre el tiempo, sí esta se incrementa, ejemplo, el tiempo que influye sobre un carro modelo Tsuru, que viaja a 90 km/hr, en una distancia de 250 km no será el mismo que influya sobre un carro modelo Ferrari que viaje a 250 km/hr, ya que, en el primer caso será necesaria la influencia de tres hrs. mientras que, en el segundo caso, de aproximadamente una.

Tiempo

Esta fuerza controla nuestros días, conocemos que pasan 24 hrs para que empiece y termine uno, pero: ¿serán necesarias las mismas horas para que un día empiece y termine su ciclo en otro planeta?, ¿por qué existen casos de astronautas que viajan en su realidad un año, cuando en la tierra han pasado seis?, el tiempo varía dependiendo del lugar en que se mida.

Sin duda, la relatividad nos acompaña en cada actividad que realizamos día a día, aunque no la podamos ver, siempre estará ahí.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s