Minería espacial: las reservas del futuro

el

Viajar al espacio para explotar asteroides con el fin de extraer de ellos minerales, es un proyecto cada vez más cerca de transformarse en una realidad y ser menos de ciencia ficción; de tal forma, se ha convertido en los últimos años en el gran tema de conversación y debate entre los expertos espaciales.

Estudios recientes prevén que los elementos clave necesarios para la industria moderna, entre ellos el antimonio, zinc, estaño, plata, plomo, indio, oro y cobre, podrían agotarse dentro de 50 o 60 años. Como respuesta, se ha sugerido que tales elementos, presentes en los asteroides, puedan ser extraídos y enviados a la Tierra para su uso, así como el agua, extraída del hielo, también podría ser usada para alimentar los propulsores de depósitos de energía solar y los hábitats del espacio.

El concepto se comenzó a desarrollar a principios de los años 90, pero se puso de moda el 25 de noviembre de 2015, cuando el presidente Obama firmó la llamada Ley del Espacio, cuyo último título permite a las compañías del país la explotación minera espacial y la apropiación de asteroides y otros recursos espaciales, por parte de personas físicas o morales, si consiguen la tecnología necesaria.

Actualmente, existen más de 12,000 asteroides identificados por la NASA, que contienen minerales en concentraciones mucho más altas que las que se encuentran en la Tierra. Luxemburgo, una de las naciones más pequeñas del mundo, ha proporcionado 223 millones de dólares de su presupuesto nacional espacial, a compañías, para trabajar en el tema.

Sin duda, es evidente que el espacio exterior podría ser la próxima frontera de las inversiones, y produciría al primer billonario del mundo, según estiman científicos y analistas, desde hace varios años. Sin embargo, de momento, es un proyecto a largo plazo en el que desde hace mucho tiempo han trabajado grandes empresas alrededor del mundo.

«Creemos que el esfuerzo de todas estas décadas ayudará a expandir nuestra civilización en el cosmos, y cambiará el significado de ser ciudadano del mundo», comentó Rick Tumlinson, presidente de Deep Space Industries, una de las empresas más involucradas en el tema.

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s