La guerra contra los piojos

el

Los piojos son diminutos insectos parasitarios que son un problema muy habitual, sobre todo en los niños, considerando que se contagian y propagan de forma rápida. Las únicas armas que se han encontrado para la protección de estos parásitos son: lavarse o cortarse el cabello, quitarlos manualmente, fármacos y tratamientos insecticidas. Sin embargo, las tasas de infección aún son elevadas.

¿Será que no se ha desarrollado la tecnología necesaria para eliminar por completo a estos insectos? El biólogo Juan José Soler en su libro “Parasitismo”, explica que el problema no son los productos que se utilizan, sino el uso parcial y desincronizado que hacen de ellos, es decir, si una persona está siguiendo un tratamiento antipiojos y no lo finaliza, lo más probable es que en su cabeza todavía queden algunos (probablemente los más resistentes), y en lugar de morir, se continuarán reproduciendo, entonces la población entera de piojos crecerá y se habrá hecho más fuerte. Si la persona retoma el tratamiento, ya no funcionara con la misma eficacia, por lo que tiene que aumentar la dosis o la frecuencia inicial.

La única forma de evitar que los piojos muten, es que todas las personas infectadas, sigan y finalicen un tratamiento. Aunque los piojos no representan un riesgo grave para la salud, el problema es que otro tipo de parásitos más dañinos, como algunas baterías que nos causan infecciones, se hacen resistentes a los antibióticos.

 @10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s