En el marco del Congreso del Futuro, evento que reúne a grandes científicos nacionales y extranjeros para abordar temas sociales y tecnológicos, se discutió acerca de la inteligencia artificial, junto con los peligros que ésto acarrea.
Muchas veces, ponerse a pensar en las diferencias entre una máquina y un humano, resulta muy fácil decir que sí las tienen, pero ¿cuáles son?, si nos ponemos a pensar que una máquina también es capaz de realizar tareas humanas, entonces ¿a qué diferencias nos referimos?
Las máquinas pueden llegar a programarse, siendo éste el principio básico de una inteligencia artificial se puede programar igual que a un ser humano, con la misma moral y costumbres, y el resultado de una mejora paulatina del software, enfocado a facilitar usos y costumbres, pero un ser humano puede discernir, sentir y soñar.
¿Qué pasaría si en verdad se crean robots inteligentes? ¿Seríamos capaces de controlarlos? ¿Será posible crear una máquina superior nosotros?
Para crear una máquina inteligente, deberíamos entender primero nuestro cerebro y su funcionamiento, pero la mente humana es única y compleja, tanto que, por ejemplo, no se han descubierto curas para enfermedades como el Parkinson, la esquizofrenia o la epilepsia por lo tanto, crear un robot parece algo imposible.
En primer lugar, ¿cuál es la diferencia entre la inteligencia artificial y la mente humana?
Para Federico Faggin, científico doctor en Física, conocido por desarrollar el primer microprocesador, “la verdadera inteligencia requiere tener conciencia, y eso, las máquinas nunca la tendrán”.
Faggin habla de la conciencia como una capacidad para saber que estamos vivos. “Sé que existo, porque lo siento”, “un robot nunca podría sentir el olor de una rosa”, las máquinas “no conectan”, no tienen interioridad y son estáticas.
“La comprensión y la conciencia humana son la verdadera inteligencia, las máquinas no tienen evolución espiritual”, explica el científico.
En el caso de que llegara a ocurrir en un futuro, ¿cuáles son los peligros que traería la inteligencia artificial?
Quizá no es que existan máquinas mejores o más inteligentes que nosotros, quizá el hombre terminaría utilizando la inteligencia artificial y todo tipo de robots para hacerle daño a la humanidad o quizá la interacción entre máquina y humano podría ocasionar que nos empezáramos a comportar como las máquinas y estar a la par con ellas perdiendo nuestra humanidad, o también podría suceder que en el futuro, gran cantidad de humanos pierdan su trabajo por la robótica. ¿Tú que piensas?
Fuente: Inteligencia