¿Qué contiene un cigarro?

el

Se estima que el 50% de un cigarro está compuesto por hojas de tabaco, el 30% por tabaco reconstituido y el 20% por tabaco expandido con dióxido de carbono.

Imagen1

Las hojas de tabaco contienen nicotina, ésta se absorbe rápidamente y llega al cerebro en unos 10 segundos lo cual explica su alto poder adictivo. Un cigarro promedio tiene un gramo de nicotina.

El tabaco reconstituido está formado por una mezcla de tallos molidos, polvillo de tabaco y tabaco recuperado, a la que se le agregan aditivos, estos aditivos son fundamentales en la elaboración de un cigarrillo y tienen dos funciones:

1. Manipular el contenido de nicotina.

2. Suavizar la aspereza del tabaco.

Imagen3

Un cigarro contiene alrededor de cuatro mil sustancias químicas, 200 de ellas son venenosas y 40 cancerígenas.

Estas son algunas de las sustancias cancerígenas que contiene un cigarro:

  • Alquitrán: Carcinógeno.
  • Hidrocarburos aromáticos polinucleares: Carcinógeno.
  • Nicotina: Estimulante y depresor neuroendocrino, droga adictiva.
  • Fenol: Carcinógeno e irritante.
  • Cresol: Carcinógeno e irritante.
  • B-Naftilamina: Carcinógeno.
  • N-Nitrosonornicotina: Carcinógeno.
  • Benzo [a] pireno: Carcinógeno.
  • Oligometales: (p. Ej.: níquel, arsénico,…) Carcinógenos.
  • Indol: Acelerador tumoral
  • Carbazol: Acelerador tumoral.
  • Cateco: carcinógeno.

Además:

  • Acetona: Ingrediente principal en la pintura y removedor de esmalte de uñas.
  • Ácido acético: Tinte y revelador del pelo.
  • Ácido esteárico: Cera de vela.
  • Amoníaco: Limpiador típico de la casa.
  • Arsénico: Usado en veneno de rata.
  • Amoniaco: Componente de los productos de limpieza.
  • Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa que se encarga de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco, hasta nuestros pulmones.
  • Benceno: Cemento de goma.
  • Butano: Combustible para las estufas portátiles.
  • Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite.
  • Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas.
  • Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura.
  • Estireno: Encontrado en material de aislamiento.
  • Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos.
  • Formaldehído: Usado para embalsamar.
  • Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas.
  • Hidracina: Usada en combustibles de “jet” y cohetes.
  • Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
  • Metano: Gas utilizado como combustible.
  • Metanol: Combustible para cohetes.
  • Monóxido de carbono: Veneno, presente en el humo de escape de los coches.
  • Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura.
  • Níquel: Usado en el proceso del electro chapado.
  • Polonium: Dosificación de la radiación, igual a 300 radiografías de pecho en un año.
  • Toluene: Solvente industrial y pegamento.

El daño provocado por estas sustancias, no sólo ocurre en los lugares que tienen un contacto directo con el humo de tabaco, como la boca y pulmones, sino también en lugares tan distantes, tales como el corazón, vasos sanguíneos, vejiga y riñones.

Imagen2

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s