¿Por qué te emborrachas?

El nombre científico es etanol o alcohol etílico, el cual está presente en todas las bebidas alcohólicas que existen. Cabe mencionar que siempre existe un nivel mínimo de alcohol en la sangre, este procede de la fermentación de las bacterias de nuestra flora intestinal.

Cuando consumimos alcohol, comienza toda una serie de reacciones bioquímicas producida en nuestro organismo. El alcohol se convierte en acetaldehído, por acción de una enzima llamada Alcohol Deshidrogenasa. Posteriormente se transforma en ácido acético, por acción de otra enzima llamada Aldehído Deshidrogenasa.

la-clave-para-beber-todo-lo-que-quieras-sin-notar-los-efectos-del-alcohol

La tolerancia al alcohol depende en gran medida de los niveles de enzimas aldehído deshidrogenasa mitocondrial, que presente cada individuo. En países asiáticos, las personas presentan niveles bajos de esta enzima, y caen en estado de ebriedad con cantidades menores.

Una vez que hay alcohol en el organismo, habrá cinco sustancias químicas que van a actuar.

Etanol que no ha reaccionado

Afecta la fluidez de las membranas biológicas, por ejemplo, de las neuronas. Bloquea los canales de sodio, dependientes de voltaje en la sinapsis, con lo que influirá en la transmisión del impulso nervioso.

Esto explica que, ebrios nos sea más complicado razonar, o pensar como lo habitual.

Acetaldehido

Disminuye los niveles de neurotransmisores, ya que reacciona con la dopamina endógena salsolinol. Esto explica que cuando hemos bebido, nuestros movimientos sean menos coordinados y nos volvamos bastante torpes.  

Ácido acético

Provoca la retroinhibición de los ácidos grasos, de modo que se acumulan las grasas en el hígado.

Poder reductor NADH

Al incrementar los niveles de estrógenos, aumenta el apetito sexual con el estado de ebriedad. Sin embargo, como los niveles de testosterona disminuyen, también lo hace la potencia sexual.

Aditivos de algunas bebidas alcohólicas

Son inhibidores, en muchos casos, del aldehído deshidrogenasa que es la que implica la tolerancia al alcohol. Si esta enzima se bloquea por el consumo elevado de alcohol, llegará un momento que nuestro cuerpo tenga que eliminar el exceso de etanol, de ahí vienen los vómitos, cuando el consumo ha sido excesivo.

Los efectos del alcohol no son más que consecuencias de las reacciones químicas que se producen, cuando esas moléculas viajan por nuestra sangre hasta nuestras células.

ebrio_borracho

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s