¿Por qué sudas?

el

El sudor es un líquido transparente formado por urea, colesterol, sales, grasas y, principalmente agua. Este es producido por las glándulas sudoríparas y secretado a través de la piel. Sudar es parte de nuestra naturaleza y los seres humanos lo hacemos a través de la transpiración, como una forma de regular la temperatura, aunque también existen otras causas que desencadenan la sudoración.

El proceso de sudoración comienza en el hipotálamo, que tiene la función de un termostato, es decir, regula la temperatura corporal. Hay tres causas básicas que nos hacen sudar: el calor ambiental, el ejercicio físico y la situación de estrés. Para entender el proceso, pensemos primero en todas las calorías que necesita el cuerpo y cómo se obtienen mediante la ingesta de alimentos, día a día. El cuerpo comienza a quemarlas de diferentes formas. En esa quema, tu cuerpo se calienta y ese calor, le advierte al cerebro que es necesario poner en marcha el proceso de sudoración, para intentar bajar la temperatura.

En condiciones normales, una persona produce un litro de sudor al día. Sin embargo, esta cantidad varía mucho en función de cada individuo y las circunstancias ambientales, así como la adaptación a las mismas. En épocas frías, esta producción se reduce hasta la mitad o menos, dependiendo de la temperatura, pero en tiempo caluroso, o al realizar ejercicio intenso, puede aumentar hasta los 6 litros diarios e incluso mucho más. Así, una buena adaptación al calor o al ejercicio intenso, consiste en un aumento notable de la sudoración, con lo que se consigue una termorregulación más eficaz (aunque hay que considerar el peligro de la abundante pérdida de agua y sales minerales, que deben ser repuestas para evitar la deshidratación).

Si no sudamos no seríamos capaces de tolerar el calor que el propio cuerpo produce. Si perdiéramos esta capacidad, estaríamos en serios problemas pues no tendríamos la posibilidad de mantener nuestro cuerpo a una temperatura normal (aproximadamente unos 37° C).

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s