Todos a meditar

El estrés psicológico amenaza la eficacia y el bienestar de las personas, y la inteligencia emocional ha recibido una atención considerable en el lugar de trabajo, debido a su asociación positiva con la salud mental y física, y su conexión con la capacidad de liderazgo y rendimiento.

Laurent Valosek es el director del Centro para el Bienestar y Logros en Educación
(publicado en The Permanente Journal), una organización sin fines de lucro, dedicada a “optimizar el desempeño educativo, reducir la violencia, el estrés y el abuso de sustancias, y mejorar el bienestar psicológico de los estudiantes, profesores y administradores, mediante el fortalecimiento de la neurofisiología subyacente de la percepción, y el aprendizaje; en este estudio, descubrió que durante un período de cuatro meses, aquellos que practicaban la técnica de Meditación Trascendental (TM) experimentaron mejoras significativas en la inteligencia emocional y el estrés percibido.


Es sin duda que, para calmar la mente, encontrarse a uno mismo, o para reducir la ansiedad o el estrés, cada vez hay más gente interesada en introducir esta práctica en su vida diaria, mejorando su calidad de vida, la memoria y las funciones cognitivas, y del estar en el aquí y el ahora.
Es común que, durante la práctica de la meditación, los pensamientos vengan a la mente y nos perturben sin razón, nuestros problemas personales, la incomodidad del momento o la inseguridad de estar haciendo bien la meditación o no, es algo normal y debemos aceptarlo. La meditación se centra en la idea de que el bienestar psicológico es un estado que emerge de la aceptación de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales, sin intentar eliminarlos ni modificarlos, simplemente hay que observarlos de manera no enjuiciadora. Por tanto, cuando aparezcan estos pensamientos, simplemente hay que aceptarlos y después volver a centrar la atención en el objeto, la respiración, el sonido o la sensación corporal. Y es que también, desde el punto de vista de la psicología, muchos profesionales se han dado cuenta de los beneficios de la meditación, y la salud mental, las relaciones interpersonales, la creatividad o el rendimiento óptimo, tanto en el deporte, la escuela y el trabajo.

Fuente: Meditación

 @10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s