Las máquinas creadas con células madre

Los xenobots ya son una realidad, en forma minúsculas máquinas biológicas fabricadas con las células de una rana. Su plasticidad y su capacidad de autor repararse los convierte en unas herramientas prometedoras para poder crear órganos o incluso levantar edificios. ¿Qué son los xenobots? Empecemos por el hecho de que no son robots tradicionales ni…

Ya inventaron los “minicerebros”

Todos hemos escuchado sobre la nueva tecnología médica donde los científicos han logrado clonar, duplicar o incluso remplazar algunas células de los órganos, con el fin de que puedan tener mejor oportunidad de curarse de alguna enfermedad creando células nuevas. Lo que parecía muy lejano ya es una realidad, después de años de investigación y…

Los robots: mitad humano, mitad máquina

Robot, humano, humanoide, androide, animal mecánico, hombre biónico, ¿cómo se puede clasificar o nombrar a aquello que el hombre ha construido gracias a la ciencia? Una especie que no es ni animal ni robot, es lo que Joshua Bongard y Sam Kriegman expertos en robótica de la Universidad de Vermont, Estados Unidos, han creado a…

Hembra, macho o quimera

 La ciencia cada vez más aporta al mundo miles de posibilidades en beneficio de la especie humana y reta a la naturaleza, como en el increíble caso de crear embriones animales a partir de células madre humanas. Una quimera humano-animal real que respira y vive podría ser una fuente inagotable de órganos humanos transplantables. El…

Diversidad Sexual

Un equipo de científicos de la Academia China de las Ciencias, con sede en Pekín, ha logrado producir ratones sanos a partir de dos progenitores del mismo sexo –dos madres– y lo han logrado usando células madre y edición de genes específicos. Lo más sorprendente es que de las 29 crías que nacieron lograron sobrevivir…