Plomo, dónde hay y qué tan peligroso es

El plomo es un metal blando; dentro de sus principales características destacan que tiene un punto de fusión bajo, maleabilidad extrema, alta resistencia a la corrosión, poca resistencia mecánica. Este metal se ha conocido a través de los años por sus diferentes aplicaciones, por ejemplo: cables, tuberías, pinturas, pesticidas, pigmentos, aleaciones, cerámicas, plásticos, municiones, soldaduras, plomadas y armamento.

Es uno de los cuatro metales que tienen un mayor efecto dañino sobre la salud humana; entra al cuerpo humano a través de la comida (65%), agua (20%) y aire (15%). Los principales daños que causa a los seres humanos son:

  • Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia.
  • Incremento de la presión sanguínea.
  • Daño a los riñones.
  • Abortos y abortos sutiles.
  • Perturbación del sistema nervioso.
  • Daño al cerebro.
  • Disminución de la fertilidad del hombre, a través de daño en el esperma
  • Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños.
  • Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad.

Actualmente, no hay un nivel de concentración de plomo en la sangre, que los médicos consideren exento de riesgo. Sin embargo, se ha confirmado que cuanto mayor es el nivel de exposición al plomo, más aumenta la gravedad de los síntomas y efectos asociados a él.

El plomo no solo afecta a los humanos, por el contrarío, a causa de actividades humanas como la combustión del petróleo, procesos industriales, combustión de residuos sólidos, entre otras, el plomo se puede acumular en los cuerpos de animales acuáticos y terrestres.

Gracias al avance científico y tecnológico en los procesos de metalurgia, se ha logrado que las emisiones y la exposición a este metal se reduzca a un mínimo.

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s