El CI (Coeficiente Intelectual) o IQ (Intelligence Quotient, en inglés), es la medida de inteligencia que tiene una persona, ésta se evalúa en la resolución de problemas y ejercicios. Existen varios tips de test de coeficiente intelectual, que consisten en una serie de preguntas y ejercicios de opción múltiple, que demandan lógica, memoria, comprensión de lectura y razonamiento, para ser respondidas.
Los países con mayor promedio de coeficiente intelectual son Singapur, China y los países del norte de Europa.
Más del 90% de las personas poseen un CI normal, éste oscila entre los 85 y 115 puntos.
El coeficiente intelectual sólo permite especular sobre el futuro intelectual de una persona, y se puede calcular para un individuo de cualquier edad, y hacer una comparación con más personas de su misma edad.
La inteligencia se define como la capacidad de entender o comprender, habilidad, destreza y experiencia.
El cálculo del coeficiente intelectual no es más que una herramienta; en este caso el IQ solo constituye una medida estándar sobre algunas habilidades cognitivas que posee una persona promedio.
Está demostrado que existen diferentes tipos de inteligencia, y los test para medir el IQ no tienen esto en cuenta. Este tipo de teste no solo se utiliza en la educación, también en el ámbito laboral es utilizado para seleccionar empleados.
Los contras del IQ:
Los test para evaluar el IQ se basan en ejercicios de rapidez visual y memoria, ambas habilidades se pueden ejercitar con algunos ejercicios y pasatiempos, y de ninguna manera dan cuenta al nivel de inteligencia de una persona.
Los problemas lógicos y matemáticos pueden ser una aproximación con mayor certeza, pues ponen a prueba la capacidad de raciocinio de una persona, por otro lado, este tipo de problemas solo tienen una solución, por lo que limitan las posibilidades de la persona para razonar de forma autónoma y creativa.
¿Tú sabes cuál es tu nivel de IQ?