Este fenómeno natural llega a congelarnos a todos, si no sabes qué es y cómo se forma, aquí te lo explicamos.
El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.
Ésta se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente. El aire frío, siendo más denso, genera una ‘cuña’ y se mete por debajo del aire cálido y menos denso.
Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.
La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos, cruzan nuestro territorio, del noroeste al suroeste, y según la época del año y localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.
Generalmente los frentes fríos en México van de septiembre a mayo, pero la frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración. En promedio se registran alrededor de 58 al año, y la mayoría dentro de la temporada invernal.
Es importante estar preparados, lo primero es estar atentos a los avisos de prevención, vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, cubrir el cuerpo con chamarra, abrigo, bufanda, guantes, y además consumir frutas ricas en vitaminas A y C.