Entendiendo la alarma sísmica

el

Los sismos son más frecuentes de lo que imaginamos, tal vez no los sintamos todo el tiempo, pero siempre están ahí. La Ciudad de México, es uno de los estados de la República dónde se presenta la mayor actividad sísmica, pero ¿a qué se debe esto? ¿para qué sirven las alarmas sísmicas? Bueno, en esta nota hablaremos de ello.

Empecemos por explicar qué es un sismo; un sismo es temblor, o una sacudida de la tierra por causas internas; estos movimientos se producen cuando chocan las placas tectónicas, esta colisión va liberando energía mientras se acomodan los materiales de la corteza para volver el equilibrio.

Una de las principales causas es la deformación de las rocas contiguas, que al liberar su energía acumulada producen grandes temblores, de igual manera, otras causas pueden ser: los procesos volcánicos, los movimientos de laderas o el hundimiento de cavidades.

La acumulación de energía sísmica, bajo la costa del Pacífico, hace que la costa de Guerrero se vaya hundiendo más y más, afectando directamente a la Ciudad de México ya que está situada en el anillo de Fuego del Pacífico, por lo que, todo lo que pasé en el cinturón circumpacífico, pasará en la capital.

Esta situación ha llevado a la necesidad de poner alarmas sísmicas en toda la metrópoli, para alertar a la sociedad de lo que está pasando, pero ¿cómo funcionan?

El Sistema de Alerta Sísmica, depende del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, que se encarga de detectar los sismos más importantes en la costa de Guerrero, ellos son los encargados de avisar 50 segundos antes de que llegue el movimiento sísmico, a la CDMX.

Este sistema se basa en las ondas sísmicas superficiales, las cuales son consideradas potencialmente dañinas; éstas viajan entre 3.5 y 4.0 kilómetros por segundo, por lo que tardan en llegar entre 75 y 85 segundos, de Guerrero a la capital.

La alarma se activa con sismos de magnitudes cercanas a los 6 grados y se trasmiten en los 8 mil 200 altavoces, distribuidos en las 16 delegaciones de la Ciudad, con el fin de que los ciudadanos estén alerta y puedan salir de sus casas, de igual manera existen puntos de reunión o de encuentro.

Por lo que, es importante estar alertas a las alarmas sísmicas, ya que permiten iniciar oportunamente los procedimientos y acciones de prevención, segundos antes del arribo de las ondas sísmicas, que pueden ocasionar grandes daños.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s