¿Quieres cuidar tu salud cardiovascular? Come jitomate

Científicos descubrieron que los antioxidantes presentes en el jitomate reducen el colesterol, mejoran la tensión arterial y reducen las posibilidades de padecer accidentes cerebrovasculares. Un estudio hecho y seguido por 12 años en hombres de entre 40 y 60 años demostró que aquellos que tenían niveles de licopeno más altos se encontraban en menor riesgo…

El COVID-19 mata el cerebro

Durante estos meses, los científicos han descubierto las múltiples implicaciones que trajo consigo el COVID-19, entre ellas que puede provocar múltiples problemas cerebrales. Esto se deriva de una investigación de expertos británicos que analizaron cientos de imágenes de escáneres cerebrales. Un nuevo estudio de investigadores del Reino Unido descubrió que el Coronavirus puede causar pérdida…

El alcoholismo también tiene relación con el género

El alcoholismo es un problema que durante años se ha adjudicado a un desequilibrio emocional provocado por el exceso de ingesta de alcohol. Se consideraba que esta enfermedad no exentaba a nadie si no se tenía el suficiente cuidado. Ahora un nuevo estudio demuestra que los hombres y las mujeres alcohólicos responden de manera diferente…

Hay animales que respiran por el ano

Durante años la ciencia se ha dedicado a estudiar todo aquello que nos rodea, desde los microorganismos, las plantas y hasta los animales, y hoy nos ha revelado un dato que no estábamos seguros si queríamos saber, pero que ciertamente es muy interesante. Después de varios estudios se ha concluido que algunos mamíferos son capaces…

COVID-19 provoca diabetes

Desde el año pasado nos hemos enfrentado al COVID-19, un virus mortal que llegó de la manera más insospechada a cambiar radicalmente al mundo y del que aún no se sabe qué repercusiones podría traer a la salud para aquellos que logran sobrevivir. Los científicos descubrieron que el virus no sólo es más mortífero para…

En la Edad Media también había cáncer

El cáncer es una enfermedad degenerativa y mortal, desde su descubrimiento los científicos han debatido desde cuándo es que existe; hace algunos años se descubrió que en la Edad Media existieron muchos casos de cáncer. Los cementerios medievales alrededor de Cambridge, con restos entre los siglos VI y XVI, nos ha revelado cómo vivían (y…

El olor a auto nuevo da cáncer

El olor a auto nuevo es un estímulo increíble para la vida y llega a representar todo el esfuerzo que hiciste para adquirir esa nueva máquina. Pero debemos tener cuidado con ese característico aroma.   Un nuevo estudio, realizado por la Universidad de California Riverside,  reveló que el olor a nuevo de los autos, tan…

Marihuana, ¿por qué es tan famosa?

Con el paso del tiempo, los países se han mostrado más flexibles en la utilización legal de la marihuana, y dispuestos a la posibilidad de usarla con intenciones medicinales. Muchas investigaciones científicas han demostrado que la marihuana puede tener propiedades curativas, siempre y cuando sea suministrada en cantidades adecuadas. En concreto, la marihuana contiene dos…

Los ácaros nos atacan

Los ácaros del polvo son diminutos insectos que se encuentran en nuestro hogar, se alimentan de la caspa de las mascotas y de los seres humanos, sus desechos son la causa principal de las alergias y el asma. Los síntomas que se propician, de la alergia generada por los ácaros del polvo, regularmente son estornudos,…