Durante años la ciencia se ha dedicado a estudiar todo aquello que nos rodea, desde los microorganismos, las plantas y hasta los animales, y hoy nos ha revelado un dato que no estábamos seguros si queríamos saber, pero que ciertamente es muy interesante. Después de varios estudios se ha concluido que algunos mamíferos son capaces de respirar por el ano, pero ¿cómo es posible?
Es bien sabido que ciertas especies acuáticas como los cobítidos (o lochas) y los pepinos de mar son capaces de absorber oxígeno a través de sus intestinos además de sus branquias, cuando se enfrentan a condiciones hipóxicas. Sin embargo, la posibilidad de que esto fuese así para los mamíferos nunca ha tenido resultados concluyentes hasta que una nueva investigación revela que animales como ratones, ratas y cerdos también son capaces de respirar a través de sus intestinos, lo que sugiere que la administración de oxígeno a través del recto podría ayudar a salvar la vida de los humanos que padecen problemas respiratorios.

¿Cómo llegaron los científicos a esta conclusión? Privando brevemente de oxígeno a ratones, incluso cerdos y posteriormente bombeando oxígeno en los traseros de estos animales, científicos se dieron cuenta de que el recto tiene una malla de vasos sanguíneos finos justo debajo de la superficie de su revestimiento, lo que hace que algunos medicamentos administrados a través del ano se absorban fácilmente en el torrente sanguíneo. Esto levantó la duda de si el oxígeno también podría llegar al torrente sanguíneo de la misma manera y los resultados fueron increíbles.
Sin embargo, hubo un pequeño problema, ya que los ratones tenían que adelgazar el revestimiento de mucosa en el recto para mejorar esta absorción, lo que haría este método poco recomendable para los humanos, es por lo que los investigadores no se rindieron y administraron líquido oxigenado a través del recto.

Los resultado de este último experimento revelaron una mejoría en comparación a los animales a quienes no se les administró y también se concluyó que en casos extremos los mamíferos pueden respirar a través del recto para mantenerse con vida, es por eso que a finales de este año se espera que esta metodología pueda ser aplicada en humanos, ya que sería un gran avance para la medicina moderna y para combatir enfermedades respiratorias graves. Esperemos pronto esto sea un alternativa , aunque poco convencional, para la recuperación de pacientes de gravedad.
Fuentes: