La música ayuda a potenciar los antibióticos 

Se está demostrando que escuchar nuestra música preferida no solo ayuda a sentirnos bien anímicamente, también sirve para que los medicamentos actúen de una mejor forma en nuestro sistema. La información fue publicada en la revista científica Clinical Nursing Research, ahí se cuenta sobre una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de…

Ciencia busca aprender de los mamíferos longevos

La ciencia está estudiando cómo hacen los mamíferos para vivir más de 200 años, algo que podría ayudar a la humanidad a subir su esperanza de vida. Hay animales marinos que son capaces de vivir todos esos años con una buena salud, hasta ahora se sabe que el ser humano sí ha acrecentado su esperanza…

Hace 130 años hubo Coronavirus

La famosa “gripe rusa”, pudo haber sido Coronavirus como el de la pandemia que vivimos actualmente, algo que podría darnos datos de cómo enfrentar esta crisis. Todo comenzó en el año 1889, una misteriosa enfermedad respiratoria surgió en Rusia y luego se extendió por todo el mundo, provocando al menos tres oleadas de infección en…

¿Qué son los órganos universales?

La creación de órganos artificiales ha dado un nuevo paso, los científicos anunciaron que pronto crearán modelos de órganos universales, adecuados para cualquier cuerpo sin los problemas de la compatibilidad. Un estudio de laboratorio, publicado en la revista Science, plantea la posibilidad para realizar trasplantes entre personas que tienen tipos de sangre no compatibles, lo…

¿Por qué los cadáveres hacen ruido?

La ciencia tiene una explicación para lo que sucede con los cadáveres, muchas personas cuentan historias terroríficas sobre haberlos visto hablar, gritar e incluso caminar, pero no es nada paranormal. Todo empieza cuando una persona es declarada como muerta, la funeraria se encarga de llevarla a una morgue para acondicionarla, vestirla, maquillarla e introducirla a…

Las hierbas de olor son anticancerígenas

Algunas hierbas de olor tienen cualidades contra el cáncer, lo que se relaciona con los alimentos que consumimos todos los días. O al menos eso descubrieron los científicos en investigaciones recientes. El tomillo y el orégano tienen un compuesto anticancerígeno, pero no basta con aumentar su cantidad en la dieta para lograr sus efectos. Un…

¿Cuántas veces deberías ir al baño?

Ir al baño es un hábito necesario del cuerpo por naturaleza y seguro te has hecho esta pregunta más de una vez, aquí te la respondemos. Los médicos afirman que lo normal es ir al baño para defecar al menos 3 veces al día, sin embargo, depende de muchos factores, ya que todos los organismos…

Tus genes dicen con qué frecuencia vas al baño

La ciencia afirma que hay relación entre la genética y el tránsito intestinal, por eso hay quienes toda su vida padecen estreñimiento y quienes nunca tienen problemas con eso. El nuevo estudio incluyó secuencias genéticas y datos de salud de 167.875 personas registradas en el Biobanco del Reino Unido, una enorme base de datos biomédica…

Ya inventaron los “minicerebros”

Todos hemos escuchado sobre la nueva tecnología médica donde los científicos han logrado clonar, duplicar o incluso remplazar algunas células de los órganos, con el fin de que puedan tener mejor oportunidad de curarse de alguna enfermedad creando células nuevas. Lo que parecía muy lejano ya es una realidad, después de años de investigación y…