Hace 130 años hubo Coronavirus

La famosa “gripe rusa”, pudo haber sido Coronavirus como el de la pandemia que vivimos actualmente, algo que podría darnos datos de cómo enfrentar esta crisis.

Todo comenzó en el año 1889, una misteriosa enfermedad respiratoria surgió en Rusia y luego se extendió por todo el mundo, provocando al menos tres oleadas de infección en el transcurso de varios años, ahora, algunos científicos sospechan que esta enfermedad, denominada ‘gripe rusa’, en realidad puede haber sido causada por un coronavirus pandémico similar al SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19, informa The New York Times.

Una de las similitudes más importantes es que la gripe rusa mató a muchas más personas mayores que a niños, a diferencia de los virus de la gripe, que tienden a ser igualmente fatales para ambos grupos de edad, según los registros históricos disponibles.

Algunos expertos hicieron eco de este sentimiento, pero otros dijeron que sospechan que, aunque puede haber pruebas sólidas que respalden la idea, aún no se han encontrado.

Es por lo que han estado excavando a través de muestras de tejido pulmonar conservadas, anteriores a la pandemia de gripe de 1918, en busca de restos de virus de la gripe y coronavirus. Entre estos tejidos, esperan detectar el escurridizo virus de la gripe rusa.

Si aparece material genético del virus de la gripe rusa en estos pulmones, puede ofrecer pistas sobre cómo terminó la pandemia, ya que la cobertura de noticias de la época ofrece poca información.

Y si la pandemia de finales del siglo XIX fue causada por un coronavirus, algunos científicos creen que el virus aún puede estar circulando como uno de los cuatro coronavirus que causan el resfriado común, en lugar de una enfermedad grave.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s