Bola del desierto, rodamundo, sorrasca, calamino, boja, salicón, salicor, salicornio, barrilla, corredora del desierto, bola del oeste, planta rodadora, y más nombres recibe aquella planta extraña que vemos rodar en las películas del lejano oeste.
Estepicursores se les llaman a las especies de plantas que viven en zonas esteparias o eriales y que, una vez fructificadas, son arrastradas por el viento, que las transporta de un sitio a otro, haciéndolas rodar, de manera que sus semillas se sueltan y se dispersan. Estas plantas las hay en todo el mundo, pero si un país lo ha hecho famoso, es Estados Unidos, por caracterizar las películas del Wild West.
Los matojos rodantes son símbolos del cine hollywoodense, específicamente del Salvaje Oeste, que se popularizaron por otorgarle un significado visual al género. Siempre que lo vemos pensamos en lugares desolados, secos e incluso misteriosos. Pero en la actualidad se ha llegado a utilizar de manera cómica al crear un efecto de vacío en la película, acompañado de música o sonido burlesco.
Estas plagas invaden nuestro planeta, pero que, sin la ayuda del cine, no hubieras sabido de su existencia.