La conciencia de los árboles

el

Un artículo publicado recientemente por la Universidad de Toronto, ha constatado que los árboles son sabios abuelos que tienen memoria, sienten lo que pasa a su alrededor y por ello crecen de una manera distinta.

7PLOPI-650x435

Los árboles son una de las especies vivas con más longevidad en la tierra; como si fueran testigos de todo lo que pasa en el tiempo, en su interior guardan un tipo de memoria molecular de lo que han vivido.

Árboles genéticamente idénticos, responden de formas distintas a su medio ambiente dependiendo de su lugar de origen. Un estudio de la Universidad de Toronto, Scarborough, mostró que los árboles son sensibles a la influencia del lugar y guardan esto en su memoria.

Los investigadores canadienses estaban interesados en un efecto observado por campesinos y guardabosques, donde algunas plantas, aunque clones genéticamente idénticos, crecen de forma distinta en ambientes idénticos, lo que hace suponer que son afectados por el lugar donde se plantaron. Así, los acontecimientos del lugar, el clima, los movimientos de la tierra, etcétera, afectan a las plantas.

En el estudio se usaron álamos genéticamente idénticos de Alberta, Saskatchewan y Manitoba , los árboles fueron sometidos a condiciones de sequía y riego continuo. Los álamos respondieron de manera distinta a estas condiciones, según el lugar de donde provenían.

El equipo de científicos descubrió que las diferencias ocurrían a nivel de activación genética, plantas idénticas de distintas partes de Canadá, activaban diferentes conjuntos de genes, cuando eran expuestos a la sequía.

Los descubrimientos fueron bastantes sorprendentes, los resultados muestran que existe una forma de memoria molecular en los árboles, donde las experiencias individuales de un árbol, influyen en cómo responde al medio ambiente.

alamos-en-otono

Ya sea árboles u hombres, todos somos hijos de nuestra infancia, todos somos parte de la misma tierra.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s