¿Quieres cuidar tu salud cardiovascular? Come jitomate

Científicos descubrieron que los antioxidantes presentes en el jitomate reducen el colesterol, mejoran la tensión arterial y reducen las posibilidades de padecer accidentes cerebrovasculares. Un estudio hecho y seguido por 12 años en hombres de entre 40 y 60 años demostró que aquellos que tenían niveles de licopeno más altos se encontraban en menor riesgo…

Las máquinas creadas con células madre

Los xenobots ya son una realidad, en forma minúsculas máquinas biológicas fabricadas con las células de una rana. Su plasticidad y su capacidad de autor repararse los convierte en unas herramientas prometedoras para poder crear órganos o incluso levantar edificios. ¿Qué son los xenobots? Empecemos por el hecho de que no son robots tradicionales ni…

¿El COVID es extraterrestre?

La pandemia de Coronavirus ha generado preocupación entre los científicos sobre la seguridad epidemiológica. Algunos de ellos incluso han especulado que el SARS-CoV-2 podría tener un origen extraterrestre. Aunque parezca mentira esta teoría no es nueva, desde hace mucho tiempo los científicos saben que los poliovirus y bacteriófagos son capaces de sobrevivir al vacío y…

La IA busca cáncer

Una nueva tecnología de Inteligencia Artificial puede localizar cáncer en tejidos profundos, aún antes de que aparezca en el cuerpo humano. La inteligencia Artificial, utilizando aprendizaje profundo, diagnostica el cáncer colorrectal a partir de escáneres de tejidos de una forma similar a como lo hacen los patólogos, según un nuevo estudio publicado en Nature Communications….

Hay más virus en la Tierra que estrellas en el cielo

Actualmente nos enfrentamos a una de las mayores epidemias que ha afectado a la humanidad, lo que hizo pensar a los científicos y al mundo que aún existen muchas enfermedades y virus que no se han descubierto, todo debido a la invasión de todos los ecosistemas del planeta, lo que ha propiciado la aparición de…

Tus pedos te hablan

Cuando comes, no sólo tragas comida. También tragas aire, el cual, contiene gases como el nitrógeno y el oxígeno, que viajan por tu aparato digestivo. Otros gases, como el hidrógeno, el dióxido de carbono y el metano, se forman cuando los alimentos se descomponen en el intestino grueso; y por razones naturales, estos tienen que…

¡Nunca mires directo al sol!

Siempre nos estamos cuidando del sol y sus rayos UV, nos la pasamos protegiendo nuestra piel, pero no debemos olvidarnos de nuestros ojos, que son muy vulnerables al efecto de los rayos solares, sobre todo en lugares con mayor altitud y donde esté el índice de contaminantes más elevado. La potencia con la que llegan…