Desde hace unos años la NASA está buscando voluntarios para someterse a pruebas en una cápsula en donde se simula estar en un transbordador espacial, aunque en 2023 también ha intentado crear un lugar que se asemeje a las condiciones de vida del planeta rojo. Para uno de sus últimos experimentos cuatro personas serán encerradas…
Etiqueta: #vida
¿Por qué siempre llegas tarde? La ciencia lo explica
Según un estudio de la Universidad de Washington, llegar tarde a todos los sitios tiene que ver con lo que se llama la Memoria Eventual Basada en el Tiempo. En la creencia general, el motivo tiene que ver con desorganización o falta de previsión. Esto quiere decir que no todas las personas tienen la misma…
¿Quieres cuidar tu salud cardiovascular? Come jitomate
Científicos descubrieron que los antioxidantes presentes en el jitomate reducen el colesterol, mejoran la tensión arterial y reducen las posibilidades de padecer accidentes cerebrovasculares. Un estudio hecho y seguido por 12 años en hombres de entre 40 y 60 años demostró que aquellos que tenían niveles de licopeno más altos se encontraban en menor riesgo…
En estos sitios de la Tierra no hay vida humana
Científicos hallaron dos lugares de la Tierra donde se presume no existe vida en lo absoluto, algo que hoy parece imposible porque vivimos en un mundo sobrepoblado. El primero fue descubierto en la Antártida, en un área desértica cerca del glaciar Shackleton, de acuerdo con los investigadores existen una serie de condiciones que impiden que…
¿Qué es el metaverso?
El metaverso se refiere a vivir en un mundo completamente digital, tal y como se ha visto los últimos meses, pronto viviremos en un metaverso que únicamente se enfocará en la era de lo digital, desde el trabajo, las relaciones interpersonales, el ocio, el dinero electrónico, etc. Serán una realidad que viviremos todos los días,…
¿Por qué hace más frío cuando el cielo está despejado?
Más allá de adornar las fotos de paisajes con sus llamativas formas, o de asociarlas a las tormentas, las nubes son vitales para la vida en nuestro planeta. Seguramente en alguna ocasión, por la noche, habrás notado que cuando el cielo está despejado hace más frío que cuando está nublado, y esto tiene una explicación…
Las razones químicas, por las que la vida alienígena es casi imposible
Tras décadas de búsqueda, todavía no hemos descubierto ni una sola señal de inteligencia extraterrestre. Estadísticamente, es muy probable que haya vida allá afuera, sin embargo ¿por qué aún no la hemos encontrado? Según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, hay malas noticias para los fanáticos de los…
Los bebés tienen un hoyo en la cabeza
El cráneo está conformado por siete huesos que protegen al cerebro y las áreas donde éstos se unen se llaman suturas. Al momento de nacer, los huesos no están articulados de una manera firme, esto permite que la cabeza del bebé se abra a través del canal de parto; al pasar el tiempo, las suturas…
¿Por qué las plantas son verdes?
Hemos escuchado muchas veces que el verde es sinónimo de vida, y más cuando nos referimos a nuestro entorno; las plantas, árboles, bosques, el pasto, todo. Y muchas veces nos hemos preguntado, ¿por qué son verdes? La respuesta es simple, es gracias a la clorofila. ¿Qué es la clorofila? La clorofila es un sustancia química…
Laika, la perra astronauta
Nadie imaginaría que el primer ser vivo terrestre en viajar al espacio exterior, fue una pequeña perra abandonada en las calles de Moscú. La perra, de nombre Laika, fue capturada junto con otros canes, por científicos; estos pensaban que el haber vivido en la calle los habían acostumbrado a condiciones extremas, por lo que tendrían…