Lo que tiene que pasar, para que suceda un tsunami

Hay ciertos factores que propician la llegada de un tsunami, condiciones específicas para que ese fenómeno natural pueda darse en cualquier parte del mundo. Un tsunami es una cadena de olas marinas gigantescas de gran poder destructor, cuando alcanzan las zonas costeras.

Los Tsunamis se producen cuando hay un gran desplazamiento vertical de agua, que se da cuando el lecho marino sufre algún tipo de alteración.

En general es necesario que ocurra un terremoto submarino para que se genere un tsunami o maremoto de gran magnitud. Otro desencadenante, aunque de incidencia menor, son las intensas erupciones de volcanes en el fondo del mar, los fuertes corrimientos o deslizamientos de tierra, o la caída al mar de un meteorito de gran tamaño.

Si el movimiento de las placas tectónicas es suficientemente fuerte, se genera un gran desnivel en el agua, esto genera una enorme masa de agua que se traslada a gran velocidad.

En un primer momento, las olas de un tsunami no tiene apenas altura, apenas unos centímetros por lo que no son detectados fácilmente. Estas olas viajan a velocidades superiores a los 800 km/h (la velocidad es igual a la raíz cuadrada de la gravedad por la profundidad) y la distancia entre las olas es bastante, entre 100 y 200 km.

Ya cuando el tsunami entra en la plataforma continental, disminuye la velocidad de las olas debido al cambio de profundidad drástico, lo que hace que esos centímetros de altura se conviertan en decenas de metros, ya que la parte de atrás de la ola va más rápido que la parte de adelante. Esto hace que la ola vaya variando su forma conforme avanza hacia zonas menos profundas, y a su vez, el espacio entre las olas se reduce debido a la reducción de la velocidad.

Los tsunamis se clasifican en tres categorías, en función de su alcance:

  • Distantes: También conocido como tele-tsunami, golpean a 1,000 Km de distancia de su lugar de origen.
  • Regionales: Son los que golpean aproximadamente de 100 a 1,000 Km de donde se generó.
  • Los locales: Son los que golpean en un radio de aproximadamente 100 Km de su lugar de origen.

Así como los terremotos, los tsunamis no se pueden predecir.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s