Frío invernal

En invierno te congelas en la sombra y te quemas en el sol, pero eso tiene una razón de ser.

Es una creencia común pensar que en invierno hace más frío porque el sol está más lejos, y que en verano el calor se debe a que el sol está más cerca. Esto es cierto, pero sólo en la parte sur de nuestro planeta, en la parte norte, donde se encuentra México, ocurre exactamente lo contrario.

Imagen2

Estamos más lejos del sol en verano y más cerca en invierno. Seguro te preguntas, ¿pero por qué pasa esto?

La respuesta es sencilla: la rotación de la Tierra alrededor del Sol, no ocurre en un plano paralelo al ecuador, si no que en los 365 días que dura el giro completo, se mueve en un plano inclinado de unos 23° respecto al ecuador. A esto se le llama plano de la eclíptica y provoca, fuera de las zonas tropicales, las llamadas estaciones del año, al ir variando día tras día en cada punto terrestre, su inclinación máxima.

Imagen1

El momento en el que el sol está más alejado de la Tierra, a unos 152 millones de kilómetros, se llama afelio. Por su parte, el nombre que recibe el punto de la órbita terrestre más cercano al sol es perihelio, a unos 147 millones de kilómetros.

Si el eje fuera perpendicular al ecuador y a los rayos del sol, no existirían las estaciones del año y los días durarían exactamente lo mismo en todos los lugares del mundo.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s