En este mundo contaminado, los mares y océanos no son la excepción, y cada vez más, es imposible escapar de la crisis del plástico. La sal, un ingrediente importante y que sin duda hace de nuestros platillos algo exquisito; estudios recientes han encontrado microplásticos que en realidad son fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros de longitud, en la sal de mesa, así como en mariscos, vida silvestre y agua del grifo.
En Corea del Sur, el equipo a cargo del científico Kim Seung-Kyu y especialista de Greenpeace East Asia, hallaron el terrible componente en la sal de mesa luego de analizar unas 39 muestras procedentes de 21 países de todo el mundo. Esta investigación afirma que el 90 % de la sal de mesa que se consume a nivel mundial contiene microplásticos y resulta letal, tanto para la vida humana como silvestre, y queda claro que no se puede escapar de esta crisis, especialmente a medida que continúa filtrándose en nuestras vías fluviales y océanos.
Kim Seung-Kyu comenta que un adulto llega a consumir un promedio de 10 gramos de sal al día, lo que provoca que se ingieran aproximadamente unos 2,000 microplásticos por año. ¿Crítico verdad?
Fuente: Aguas con la Sal