¿Qué con las drogas que se vuelven adictivas?

La adicción se define como un fuerte deseo de consumir algo, la pérdida de auto-control sobre ese consumo y el continuar consumiendo algo que produce consecuencias negativas.

La adicción se puede entender como dependencia también.

Existen diferentes tipos de adicción o dependencia

La dependencia fisiológica o química: Estado en el que el cuerpo se adapta a la presencia de una droga, al grado que ésta deja de tener el mismo efecto que al inicio de su consumo, esto por consiguiente ocasiona una reacción de abstinencia en el cuerpo.

efectos-de-las-drogas-787x459

Por otro lado, el uso prolongado genera reacciones extremas del cerebro a estímulos que se han asociado con el consumo de droga , permitiendo a estos estímulos producir cambios cerebrales, condicionados por el consumo que se mantienen constantes, aún cuando no hay consumo, por ejemplo, el caso del que se inyecta heroína, al sacarse sangre le surge la necesidad de inyectarse.

5-enfermedades-derivadas-de-la-jpg_800x0-jpg_626x0

La dependencia física implica falta de tolerancia y abstinencia a cierta sustancia..

Desde este escenario, el cuerpo tiene cierta necesidad a alguna sustancia para que éste funcione de manera normal, debido a que los circuitos cerebrales y las neuronas se acostumbran a funcionar con la droga y pierden la capacidad de hacerlo sin ella.

La dependencia psicológica: puede presentarse con la física, pero hay drogas que se vuelven adictivas sin que haya dependencia física, esto debido a que lo que engancha a las personas con la droga es el efecto emocional, el placer, o la capacidad de evitar los problemas que pueda generar el efecto de la droga, no es una necesidad del cuerpo, sino que hay una sensación de incapacidad para enfrentar ciertas situaciones sin la droga.

En este caso no hay tolerancia o abstinencia. El consumo se basa en buscar efectos placenteros.

La adicción se presenta cuando hay un hábito previo, también se puede relacionar con el abuso como antecedente.

La parte del cerebro más relacionada con la adicción es el centro del placer, este se compone de la liberación de dopamina en el núcleo accumbens.

cerebro-700x400

Todo aquello que produce placer, genera el deseo de repetir una conducta.

Todas las drogas producen de alguna manera la liberación de dopamina en la región.

La probabilidad de que alguna droga genere adicción, se basa en la cantidad de dopamina que ésta libere al consumirla, la constancia de esa liberación y la rapidez con la que lo haga .

Lo que hacen las drogas que generan adicción, es proporcionar un atajo en el circuito cerebral, inundando el núcleo accumbens de dopamina.

Para superar una adicción es importante, de inicio, aceptar que se tiene un problema y tomar conciencia sobre todos los efectos negativos que la droga puede producir en la vida de un ser humano, existen diferentes tipos de ayuda, desde los fármacos, hasta tratamientos a los problemas que fungen como la raíz del inicio del consumo de las drogas.

@10DedosdeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s