El futuro del universo

Al observar una estrella, los científicos detectaron que el universo se extiende aceleradamente, al contrario de lo que pensaban de que había algo más que materia, radiación y curvatura, algo así como una energía que causara que las galaxias distantes se alejaran y que una de estas vías de desarrollo podría llegar al “Gran desgarramiento”.

El “Gran desgarramiento” también conocido como Teoría de la eterna expansión, todavía sigue siendo un futuro posible para nuestro universo, ya que la galaxia se compone en un 68% de energía oscura, cuya densidad, en comparación con la materia y radiación, no disminuye con la extensión de éste por lo que, a partir de los datos obtenidos, se puede pronosticar cuál sería el futuro del mismo. Si la energía oscura realmente fuera constante, significaría que existe una extensión eterna del universo y sería «frío, vacío y solitario», como lo comenta el científico Ethan Siegel.


Al aumentar la variación, la energía pierde su fuerza y extensión, lo que provocaría una gran implosión y el universo se convertiría en partículas subatómicas sin cohesión gravitatoria. Si ocurriera lo contrario y su energía disminuyera, se daría lugar al “Gran desgarramiento” y la energía oscura se volvería más fuerte, lo que provocaría que la aceleración llevaría a las galaxias distantes más lejos de la Vía Láctea y las estrellas a abandonar nuestra galaxia, luego le seguiría el Sol, y nuestro sistema solar comenzaría a flotar en el espacio interestelar; después, los planetas se alejarían más y la Tierra quedaría separada del sistema, al crecer en cien mil millones la densidad actual de la energía oscura. Es ahí cuando llegaría el peor momento para nuestro planeta: sin gravitación en la Tierra, las células y átomos quedarían destrozados, pero no te preocupes, esto pasaría en 80,000 millones de años, como mínimo.

Fuente: Universo

 @10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s