Recientemente se encontró un ejemplar de mamut que vivió hace 39 mil años, y cuyas características revelan enormes secretos a la ciencia.
Este mamut fue encontrado en Siberia, se trata de una hembra que vivió hace 43,000 años. Los científicos que la descubrieron la bautizaron como Yuka.
Según los expertos, esta mamut indica que tuvo un encuentro con un predador, aún mantenía gran parte del pelo que la protegía del frío, y tenía entre seis y diez años cuando murió.
Yuka fue sacada del permafrost (la capa de hielo permanente en regiones muy frías) en condiciones impresionantes, con sus tejidos bien preservados, incluso su cerebro está intacto, lo que ofrece a los científicos una gran oportunidad para estudiarlo.
Los mamuts vivieron desde hace aproximadamente 4.8 millones de años, hasta finales de la última glaciación. Sin embargo, una pequeña población sobrevivió en la isla de Saint Paul, en Alaska, hasta el año 6,000 antes de Cristo.
Los mamuts enanos de la isla de Wrangel, en Siberia, no se extinguieron hasta unos 4,000 años más tarde.