Ciencia busca aprender de los mamíferos longevos

La ciencia está estudiando cómo hacen los mamíferos para vivir más de 200 años, algo que podría ayudar a la humanidad a subir su esperanza de vida.

Hay animales marinos que son capaces de vivir todos esos años con una buena salud, hasta ahora se sabe que el ser humano sí ha acrecentado su esperanza de vida gracias a la medicina, pero también se acepta que, aunque vive más años en la mayoría de los casos lo hace con alguna enfermedad crónica degenerativa que lo lleva a tener menor calidad para vivir dignamente, o bien se encuentra atado al consumo constante de diferentes fármacos.

Actualmente, en una universidad de Nueva York se están estudiando a distintos animales que han sido capaces de mantener una vida larga con una salud bastante buena, como lo son los roedores o la ballena de Groenlandia, ya que han descubierto que son animales resistentes a cualquier enfermedad y no generan células cancerígenas.

Las investigaciones se centran en entender el proceso de envejecimiento de los humanos, ya que la vejez y el deterioro de músculos es lo que lleva a las enfermedades y al desgaste físico.

Las células que son las participantes en el envejecimiento del tejido muscular son las células senescentes que producen un microambiente de inflamación similar al que ocurre con la edad, que dificulta la regeneración; lo que se pretende hacer con este conocimiento es crear fármacos para que los músculos y todo el sistema en general sean resistentes a ese envejecimiento, es decir, que ha pesar de los años no se vuelvan vulnerables a las enfermedades.

Referencia:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s