¿Por qué se suicidan los pulpos?

el

La ciencia se pregunta por qué los pulpos terminan con sus vidas después de reproducirse, un fenómeno que podría explicarse por un asunto hormonal.

El ciclo de vida de un pulpo ha llamado la atención de los biólogos marinos desde hace muchos años y es que la automutilación es un fenómeno del cuál se desconocían sus causas, ya que se da de una manera progresiva hasta que finalmente acaban con su vida, comienzan las hembras mordiéndose los tentáculos para después arrancarse la piel.

Sucede principalmente con las hembras, quienes luego de poner sus huevecillos comienzan con este comportamiento, le sigue el macho y es así como las crías nacen sin padres.

La bióloga molecular Z. Yan Wang explica que se debe a los cambios que genera el colesterol en las hormas de los pulpos, este cambio pasa inmediatamente después de aparearse; el colesterol en el ciclo de vida de estos animales juega un papel fundamental, ya que está relacionado con la flexibilidad de las membranas celulares y la producción de hormonas del estrés.

La glándula óptica del pulpo también tiene mucho que ver, ya que es un órgano que se relaciona directamente con su desarrollo sexual y envejecimiento, así mismo también segrega hormonas sexuales mientras se aparean, lo que causa un daño en su sistema cerebral.

El ciclo de la vida de un pulpo es de seis meses a tres años, es decir, viven muy poco sin aprovechar toda la inteligencia que poseen, si los pulpos no tienen el instinto de terminar con su vida después del apareamiento entonces comienza un proceso de envejecimiento muy rápido que los lleva al mismo destino. 

A pesar de la evolución de este inteligente y hábil animal con el pasar de los años, aún no pueden lograr vivir más, investigaciones recientes han aportado que la única forma de hacerlos longevos es en cautiverio y sin reproducirse, pero, esa no es la naturaleza del pulpo.

Referencias:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s