Lo que sucede con el molesto hipo

Cuando respiramos el diafragma separa el pecho del abdomen, desciende para llevar aire a los pulmones y se relaja cuando exhalamos a través de la nariz y la boca. Cuando llega el hipo, el aire entra en la garganta de golpe, choca contra la laringe y las cuerdas vocales se cierran de inmediato produciendo el sonido “hip”.

imagen 1.jpg

Generalmente los bebés prematuros pasan aproximadamente 15 minutos al día con el molesto hipo, las contracciones en los diafragmas producen tres ondas cerebrales que pueden vincular el sonido con la contracción física que sienten, lo que los ayuda a regular su respiración voluntariamente en modo de aprendizaje.

Kimberley Whitehead, quien también monitorea el estudio del hipo en la University College London (UCL), comenta que a diferencia de los adultos, aún no se tiene una respuesta conocida, quizá es “una resaca de los primeros períodos de nuestra vida que persiste en la vida posterior”.

imagen 2

Seguramente has escuchado algunos tips para quitar el hipo, aunque algunos suenen chistosos tendrías que probarlos para verificar su efectividad.

  1. Aguantar la respiración y contar hasta 10 para luego tomar una bocanada de aire abruptamente.
  2. Beber agua de lado, en un vaso, es una buena opción.
  3. Ponerte azúcar debajo de la lengua.
  4. O que alguien te dé un buen susto funciona de maravilla.
  5. Apoya un vaso con agua en una silla, siéntate en otra, inclínate y bebe todo el contenido sin tocarlo con las manos.

¿Se te quitó?

https://www.youtube.com/watch?v=9-u4E7ts7lw

Fuente: Hipo

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s