Te has puesto a pensar ¿en dónde hacían sus necesidades las personas en tiempos prehistóricos, cuando los baños no existían?
Así es, aunque parezca chiste, no es algo descabellado. Científicos norteamericanos estudiaron restos de heces humanas durante más de 8 años, con el objetivo de comprobar a qué grupo pertenecían y cuánto tiempo tenían ahí.
En una de las 8 cuevas de la región de Paisley, en Oregón, Estados Unidos, se encontraron heces fecales de 12 mil años que fueron analizadas por investigadores dirigidos por la Dra. Lisa-Marie Shilito.
Al analizar el ADN mitocondrial (ADNmt) y los biomarcadores de lípidos en las heces se confirmó que los asentamientos humanos llegaron a América procedentes de tierras frías del norte antes que los Clovis, la cultura indígena considerada hasta ahora la más antigua del continente americano.
Lo anterior rompe por completo la principal hipótesis de los primeros grupos humanos que habitaron este continente, pues comprueba que aún miles de años atrás ya había grupos viviendo en la zona.
Fuente: El excremento como evidencia
@10DedosDeFrente