En el Templo Vijaya Vithala de Hampi, los pilares de piedra de 500 años de antigüedad producen sonidos de campanas, se dice que los pilares de Hampi producen diferentes notas musicales, así como los sonidos de varios instrumentos indios como el ghanta.

Aunque lo que sucede en el templo de la India es poco usual, no es el único lugar en el mundo en que las rocas producen sonidos. En 1890, J.J. Ott presentó un peculiar concierto a la Sociedad Histórica Buckwampum, el instrumento utilizado estaba hecho de piedras que hacían sonidos de campana cuando las golpeaba con un martillo.
Las piedras utilizadas en aquel concierto de 1890 fueron tomadas Upper Black Eddy, Pensilvania, un campo que hoy en día es llamado, Ringing Rocks Park, un lugar en donde solo alrededor de un tercio de las rocas suenan.
En el Reino Unido y en Australia también hay piedras que producen sonidos al ser golpeadas, incluso con las Piedras Musicales de Skiddaw se han llegado construido instrumentos rudimentarios.

Las piedras musicales están formadas por una sustancia volcánica llamada diabasa, la cual contiene hierro y otros minerales duros, además, en los lugares en donde se encuentran estas misteriosas formaciones, hay poca vegetación y pocos animales.
Parece que este tipo de lugares tienen similitud con la misteriosa Zona del Silencio, pues en estos sitios las brújulas no funcionan adecuadamente, a pesar de conocer de qué están hechas las rocas y de saber algunos patrones, no se puede decir con exactitud por qué hacen este tipo de sonidos.
Fuentes: