El secreto de Ward y el Starlite

PIXNIO-263197-900x600.jpeg

Maurice Ward, un peluquero británico que amaba los experimentos, inventó algo que llamó «Starlite» y que para nada tenía que ver con tijeras, tintes, ni looks de moda. Se trataba de un material altamente resistente al calor, algo que incluso la NASA intentó investigar, pero el astuto Ward decía que si abría la boca de más, su negocio se acabaría y quizá tendría que seguir cortando el pelo al que se dejara.

Por ahí de 1993, un programa de la BBC hizo un experimento en que una capa blanca envolvía un huevo y era quemada con un soplete sin que el calor lo dañara.

Una pasta blanca que podía resistir temperaturas de hasta 10 mil grados Celsius; la NASA y otros organismos evaluaron la resistencia del material, pero Ward nunca les dejó muestras físicas para que las analizaran y celoso de su creación, se llevó el secreto de la composición a la tumba cuando murió en 2011. Nadie ha logrado recrear aquella sustancia casi mágica.

PIXNIO-169797-725x482

Hasta que en el canal de YouTube de ciencia y experimentos caseros Ben, el autor de NightHawkInLight, reveló una posible receta de la pasta blanca en el que para preparar la muestra no es necesaria mucha precisión, sólo una simple mezcla de 10% de bicarbonato, medio vaso de harina de maíz  y resistol escolar, se deja secar para evitar que la humedad actúe como conductora del calor y se puede utilizar inmediatamente.

A pesar de ser un material con muchas ventajas, la estabilidad a largo plazo probablemente sea muy baja, pues con mucha humedad los componentes se alteran y pierden propiedades, además de ser muy frágil y no soportar grandes impactos.

Aún así por la curiosidad de seguir con el experimento y mejorarlo, Ben continuará tratando de descifrar la fórmula y el misterio de la pasta de Ward. Quizá sea en un futuro el material que cubra el escudo térmico de los cohetes o vehículos de la NASA; ¿Por qué no?

Fuente: Ward y el Starlite

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s