Dormir, un bien preciado

el

Cuando llega el fin de semana y dices «por fin voy a dormir y descansar», el 80% de tu sábado y domingo lo ocupas en levantarte hasta muy tarde para recuperar esas horas perdidas. Por consecuencia comes en exceso y padeces una serie de trastornos que podrías evitar si durmieras y despertaras temprano. 

imagen 1.jpg

Para tener salud también hay que descansar, y a medida que pasa el tiempo y no dormimos nuestras horas reglamentarias, el cansancio se va acumulando y nuestro cuerpo físico se llena de un montón de enfermedades que se podrían prevenir.

imagen 2.jpg

El sueño no se recupera; la ciencia se ha encargado de demostrar que los atracones de sueño durante el fin de semana no son un remedio con el que te recuperas, sino que representan una alteración del metabolismo que en muchas ocasiones termina en pastillas.

Cuando no duermes bien te dan ganas de comer y buscas algún alimento que te haga sentir mejor, sobre todo dulce, porque tu cerebro registra la falta de energía para recargarse y como consecuencia te hace subir de peso.

imagen 3

La psicóloga Ana Santos comenta que “los hábitos de consultar los problemas con la almohada ha hecho mucho daño”.

Dormir diariamente, sin exagerar y lo suficiente para que nuestro cuerpo se recupere, dejar el celular de lado y hacer un alto para dedicarnos a descansar placenteramente, será sin duda una rutina difícil de respetar, pero que a la larga mejorará nuestra calidad de vida.

Fuente: Un bien preciado

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s