Las uñas, el cabello, el vello, la piel o cualquier parte de nuestro cuerpo por muy simple o banal que parezca, cumple una función en nosotros y no sólo es una parte decorativa.
Teñir el cabello o embellecer las uñas es parte de la vanidad, sobre todo de las mujeres, pero cuando las conservas al natural, ¿sabías que son muy buenas informantes de tu salud?.
El cabello nos mantiene abrigados preservando el calor.
La piel ayuda a proteger el cuerpo contra golpes y lesiones.
El vello protege áreas sensibles del cuerpo contra el polvo y partículas pequeñas.
Así es que si nos referimos a las uñas, podríamos darnos cuenta de que, por ejemplo:
Las estrías blancas verticales son indicadoras del cambio celular. Las hendiduras o surcos, llamadas líneas de Beau, nos indican la falta de zinc, diabetes, fiebre alta, escarlatina, paperas, neumonía o alguna enfermedad vascular periférica.
Mientras que las líneas negras pueden hablarnos de algún golpe o algún hongo intruso, o melanoma subungueal.
Por lo que además de un buen manicure o un esmalte llamativo que las empodere, cada vez que tengas oportunidad, échales un vistazo detallado y si notas algo raro, acude al doctor, quizá puedas prevenir alguna enfermedad a tiempo.
Fuente: Uñas sanas