Sentir la experiencia de un temblor y no se diga de un terremoto, es bastante estresante, el corazón empieza a latir rápidamente, las manos, rodillas y todo el cuerpo tiembla, la duda de qué hacer en el momento se hace insoportable y quisieras salir corriendo.
Los científicos descubrieron la señal de advertencia de terremotos de baja, media y alta intensidad, al analizar los registros de desplazamiento de movimientos ya pasados por medio de un GPS.
El “pulso de deslizamiento” es la medida en la que se escala la magnitud, es una buena noticia que la ciencia nos ofrece, pues los geólogos han encontrado una posible alerta temprana de terremotos masivos que sugiere cómo será el sismo entre 10 y 15 segundos antes de que pase.
El profesor Diego Melgar, de la Universidad de Oregon, al observar los datos de terremotos en Estados Unidos desde 1990 pudo calcular la “velocidad de aceleración”, en lugar de la de movimiento, durante los primeros 20 segundos, suficiente como para saber qué tan potentes y destructores pueden ser. El tiempo es muy valioso y un desastre natural como un terremoto no nos deja otra cosa que decir más que ¡sálvese quien pueda!
Fuente: Prevenir Terremotos