El dengue es una infección causada por un virus y transmitida por la picadura de un mosco infectado, que habitualmente vive en lugares tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica, en sitios donde se estanca el agua.
Actualmente no hay vacuna para combatirlo y no se transmite de persona a persona, sin embargo, en España ya se diagnosticó el primer caso de un hombre que contagió a su pareja por transmisión sexual, aún cuando él no había viajado recientemente a ningún lugar tropical, pero su pareja sí; esto modifica la propagación de la enfermedad y la manera en que tendrá que controlarse en el futuro.
Todos hemos experimentado una mala noche con un mosquito que no deja dormir porque busca alimentarse de nuestra sangre, para luego dejarnos roncha y una comezón espantosa.
Imagina entonces que el mosquito del dengue provoca malestar en el cuerpo, fiebre, dolor de cabeza y erupciones en la cara, cuello, tórax y extremidades.
En México y Centroamérica ya ha llegado a niveles de epidemia; en casos graves puede complicarse y causar la muerte.
Para disminuir el riesgo de contagio, cuando viajes usa repelente de insectos, ropa que cubra muy bien brazos y piernas, cierra puertas y ventanas que no tengan mosquiteros.
Fuente: El dengue por transmisión sexual