En el afán de saber cuándo se formó y cuánto durará con vida el universo, surgen muchas incógnitas. Desde mucho tiempo atrás, incluso desde la antigua Roma, estudiosos, religiosos y/o gente curiosa se han dado a la tarea de especular hipótesis que han llamado de diversas maneras: el fin del mundo, fin de los tiempos, juicio final y/o apocalípsis.
Los resultados varían entre la interrupción de la civilización humana, la extinción de los seres humanos, la destrucción del planeta Tierra o la aniquilación de todo el universo.
Algunos ejemplos:
En 1987 Leland Jensen, fundador de una secta baháʼí, predijo que el Cometa Halley pasaría tan cerca de la Tierra que se estrellaría con ella.
En el año 2000 Joseph Kibweteere, profeta católico (vidente de la Virgen María), después de equivocarse en su profecía, el 31 de diciembre de 1999 organizó una «fiesta de fin del mundo» en la que prendió fuego a 778 seguidores vivos, en Kanungu (Uganda).
Para 2017, las personas creían que la Tierra se iba a destruir cuando los planetas estuvieran en una linea y el planeta X, también llamado planeta Nibiru, chocara, según el numerólogo cristiano estadounidense David Meade, pues el eclipse solar del 21 de agosto de 2017 era una señal basada en los estudios bíblicos y astronómicos.
Casualmente esto coincidió con el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en México.
En octubre de 2019 se especulaba que un asteroide gigante 2008 FT3 podría caer en la Tierra y destruirla, lo cual fue desmentido por la propia NASA.
Ahora bien, el Telescopio Hubble, desde el 24 de abril de 1990, orbita entre 96 y 97 minutos en forma circular en el exterior de la atmósfera, alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar. Puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,04 segundos de arco, lo que ayudó a que los investigadores de la Universidad Nacional de Australia utilizaran los datos para diagnosticar el juicio final que ocurrirá en 4 billones de años cuando la Vía Láctea, galaxia en la que vivimos, sea devorada por Andrómeda, la galaxia vecina, que ya exterminó a otras de menor tamaño.
Para ese entonces muchos de nosotros ya no existiremos, así es que es un descanso pensar que aún nos queda mucho por vivir.
Fuente: ¿Cuándo será el fin del Mundo?