Un pajarito contribuye a liberarnos de la misoginia

el

La máxima expresión de violencia contra las mujeres y niñas es el feminicidio, un delito que en el Código Penal Federal se define como la privación de la vida a una mujer por razones de género. ¡Ah caray! 

imagen 1.jpg

Las razones de género son las desigualdades entre hombres y mujeres valorando a la mujer por muy debajo del hombre.  

Una muestra de odio hacia las mujeres y niñas es la misoginia, conductas, discursos denigrantes, discriminación, desprecio, violencia, abuso sexual y todo lo relacionado a lo femenino basados en la inferioridad, que se describe de manera despectiva en chistes, arremedos, chismes de boca en boca o en medios de comunicación como radio, televisión y redes sociales.

Pero ya hay buenas noticias, científicos mexicanos investigan la misoginia a través de Twitter para acabar con los feminicidios, a través de métodos de Geointeligencia Computacional.

imagen 2.jpg

Alejandro Molina Villegas, Oscar S. Siordia, Gandhi Hernández y Rosa Martha Peralta del CentroGeo y por Perla Fragoso del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), con ayuda de la red social del pajarito y el proyecto titulado “Misoginia en pocas palabras: Identificación y análisis de violencia escrita contra las mujeres en textos cortos de twitter” detectan expresiones de misoginia en distintas regiones de México como indicadores y mapas de riesgo.

Esto es una esperanza más de vida para todas las mujeres y niñas que buscan igualdad de género en donde la participación es de todos los que constituimos una sociedad.

imagen 3.jpg

Fuente: Misoginia

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s