Existe una ciencia a la que le llaman medicina de género porque se encarga de estudiar el comportamiento de los virus en hombres y mujeres desde hace 20 años.
Diversos estudios demuestran que las mujeres son más resistentes a los virus debido al comportamiento de su sistema inmunitario y endocrino, pues las hormonas femeninas tienen una mejor respuesta que la testosterona de los hombres.
Prueba de ello es cómo el virus del VIH (inmunodeficiencia humana), es capaz de ser eliminado de la sangre con una mejor respuesta en las mujeres.
Otros casos como los virus de la hepatitis B y C, que provocan fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular, se desarrollan un 70% más en hombres que en mujeres.
Para los virus del herpes simple, labial o genital (HSV) 1 y 2, las mujeres desarrollan un mayor nivel de anticuerpos, por lo que están más protegidas frente al daño neurológico y la reactivación viral.
Aunque para la gripe común no se han observado variaciones de género, la pandemia de COVID-19 pone de manifiesto que las mujeres son más resistentes a las enfermedades por virus, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad de España en relación a los infectados por el SARS-CoV-2 donde la mayoría son hombres.
Fuente: Medicina de Género
@10DedosDeFrente