Una expresión que hemos escuchado muchas veces y que quizá nosotros también hemos usado en alguna ocasión es “no hay moros en la costa”, pero ¿qué significa en realidad?
Esta frase muy antigua nos recuerda un hecho histórico.
Los pueblos de la península ibérica en el año 711 vivían en constante alerta, ya que fueron invadidos por los moros, del latín maurus (oscuro), específicamente por piratas de la región noroeste de África.
La zona mediterránea española era vigilada 24 horas al día para alertar a la población de un posible ataque, por lo que cuando estaban todo tranquilo anunciaban «no hay moros en la costa» y los habitantes podían salir a descansar un poco.
Esa expresión quedó hasta hoy como sinónimo de que está todo tranquilo.
Hay muchas frases que, al analizarlas, son meramente citas o sucesos de algún momento histórico y de manera popular se transmiten de generación en generación.
Fuente: Moros