El monte Santa Helena no debería estar ahí

el

La erupción del Monte Santa Helena es una de las más mortales que ha vivido Estados Unidos.

El monte Santa Helena es un volcán conocido porque estalló el 18 de mayo de 1980 en la región del Pacífico Noroccidental de Estados Unidos, levantando una columna de gas y ceniza de 24 kilómetros y arrasando con todo a su paso, en una avalancha de 350 kilómetros por hora.

imagen 1.jpg

El volcán aún activo pertenece a la cordillera de las Cascadas, un cadena montañosa alineada desde la costa del Pacífico de América del Norte, a través de los estados de Washington y Oregón hasta llegar al norte de California.

Sin embargo, el monte Santa Helena no está ubicado en línea recta como los otros picos. La posición del volcán está en una zona de roca congelada no apta para producir el magma necesario para alimentar su estallido, ya que se le aprecia a más de 40 kilómetros al oeste, cerca del monte Adams.

imagen 2

El proyecto iMUSh (Imaging Magma Under St. Helens) busca esclarecer el origen del volcán y encontrar la respuesta a por qué el famoso pico no coincide con los demás y sólo se le aprecia como una nube de masas de roca parcialmente fundida bajo la superficie.

imagen 3.jpg

«No debería haber un volcán donde está el monte Santa Helena», afirma Seth Moran, científico jefe del Observatorio de los Volcanes de las Cascadas del Servicio Geológico estadounidense en Vancouver, Washington.

Fuente: Monte Santa Helena

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s