¿Recuerdas aquellos tiempos en los que en la escuela nos hacían cultivar un frijol en un pequeño recipiente de vidrio, manteniéndolo húmedo con un algodón? Era un experimento fuera de serie.
Ver crecer en tan sólo unos días esa legumbre, que se abría de la parte del centro con una pequeña raíz que iba creciendo hacia el cielo parecía un juego de niños.

Sin embargo, partiendo de ese ejemplo escolar, la naturaleza nuevamente nos da una lección de vida, pues el programa de investigación lunar chino, CLEP, mostró que de unas cuantas semillas de arroz crecieron brotes justo en el regreso del viaje a la Luna a bordo de la misión Chang’e 5.
En 22 días de viaje espacial a la Luna germinaron arroz y semillas de orquídea, alfalfa y avena, siendo el primer cultivo aeroespacial en China y con calidad mejorada.

El tiempo revelará que tanto de este experimento se podrá aplicar en la Tierra como una mejora en la agricultura de hoy y una solución a la crisis alimentaria.
Fuente: Arroz