El universo no existe

el

La ciencia dice que el 70% del universo podría no estar ahí y es más una idea. Una nueva teoría pone en duda la existencia de la energía oscura y por tanto de la gran mayoría de la existencia del universo. Gracias a una investigación de la Universidad de Copenahgue, la duda de qué es realmente el universo podría cambiar de respuesta.

Por muchos años la comunidad científica ha creído que el universo  se conforma por el 5% de materia normal, un 25% materia oscura y un 70% energía oscura, esto según el modelo estándar de cosmología. Esta hipótesis aseguraba que estos 3 elementos coexistían entre sí, viviendo una constante aceleración y un crecimiento continuo gracias a que la energía oscura potenciaba estas cualidades en los otros dos componentes.

Sin embargo, por muchos años esta teoría se ha puesto en duda debido a que no se tiene información fehaciente de la medición de energía oscura en el universo, incluso un sector de la comunidad científica pone en duda la existencia de la misma energía oscura.

Lo que aporta la investigación de la Universidad de Copenahgue es remover de la ecuación la energía oscura y sustituirla por energía magnética. Dicha energía podría ejercer el mismo fenómeno de crecimiento para con la materia normal y la materia oscura. Esto lo explica el director del Centro de Cosmología DARK del Instituto Niels Bohr, Steen Harle Hansen.

La propuesta danesa fundamenta su argumento indicando que la materia oscura puede contener cualidades magnéticas, pues todo elemento que se encuentra en movimiento cuenta con esta característica, entonces la energía oscura es resultado del movimiento constante de la materia oscura, sería energía redundante, en resumen la energía magnética es resultado del movimiento de la materia oscura.

El equipo de investigación desarrolló un nuevo modelo de computadora, donde integraron todos los conocimientos del universo que se tienen hasta el momento y lograron descubrir que es posible que la energía oscura no exista, sino que se trate de energía magnética generada por el movimiento de la materia oscura.

  “… las partículas de materia oscura tienen un tipo de fuerza magnética e investigamos qué efecto tendría esta fuerza en el universo. Resulta que tendría exactamente el mismo efecto en la velocidad de expansión del universo que conocemos por la energía oscura”, argumenta el director Steen Hansen.

Aun la investigación no ha sido comprobada, pero debido a que se sabe muy poco del universo, se puede tomar en cuenta esta como una posible respuesta a las principales incógnitas que nos genera todo lo que no hay en nuestro planeta.

De resultar esto cierto, todo lo que hemos creído que es el universo se desmoronaría de manera fugaz y deberíamos replantearnos cómo es que interactúa y nosotros con él.

Fuentes:

https://heraldodemexico.com.mx/mundo/2021/4/4/vivimos-en-una-simulacion-cientificos-ponen-en-duda-la-existencia-de-70-del-universo-279502.html

https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/cientificos-ponen-duda-existencia-70-ciento-universo

@10DedosDeFrente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s