Sé lo que estás pensando ¿por qué un mono querría jugar videojuegos? O aún más interesante ¿cómo es que lo hace?
Todo comenzó con Neuralink, una empresa que en su búsqueda por innovar y ayudar a las personas que sufren alguna parálisis, logró crear un chip que puede controlar todas las funciones motoras.
El chip funciona grabando y decodificando señales eléctricas del cerebro, usando más de 2 mil electrodos implantados en regiones de la corteza motora del que coordinan los movimientos de manos y brazos. Es evidente que para poder experimentar con esta tecnología no se podía hacer una en humanos, así que se decidió probarla en monos por nuestras similitudes y el resultado fue asombroso.

El emprendimiento de chips cerebrales del multimillonario Elon Musk ha causado revuelo en redes sociales y entre la comunidad científica, ya que publicó imágenes que parecen mostrar a un mono jugando un videojuego simple después de recibir implantes de la nueva tecnología, y como era de esperarse algunas instituciones a favor de la vida silvestre no estuvieron de acuerdo en estas prácticas.
El primer producto de Neuralink permitirá que alguien con parálisis use un teléfono inteligente con la mente, más rápido que alguien que usa los pulgares y todo esto tiene como objetivo implantar chips informáticos cerebrales inalámbricos para ayudar a curar afecciones neurológicas como el Alzheimer, la demencia y las lesiones de la médula espinal, así como fusionar a la humanidad con la inteligencia artificial.

Qué increíble hasta dónde ha avanzado la tecnología en nuestros tiempos, tanto que esperamos poder solucionar muchas afecciones motoras y neuronales que aquejan al ser humano. ¿No sería fantástico?
Fuente: