Es una verdad universal que la risa tiene un poder increíble sobre las personas, hemos visto los resultados que ha tenido en la medicina como mejorar la salud cerebral, el sistema inmunológico, aliviar el estrés, relajar la musculatura y hasta aliviar el dolor, inclusive en la productividad personal, es bien sabido que una persona feliz es más productiva que una persona triste o apática.
Un nuevo estudio publicado por la Universidad de Stanford (EE. UU.) ha demostrado que tener buen humor en el trabajo aumenta la productividad de la plantilla en un 50% y los jefes son un 27% más admirados si tienen sentido del humor, eso quiere decir que todos se sienten más cómodos en un ambiente alegre.

Ahora la pregunta que nos trajo hasta aquí: ¿Sonreír nos hace más inteligentes? Empecemos por el hecho de que el humor es esencial e intrínseco en la especie humana. Como seres sociales por excelencia, el humor es necesario para sobrevivir en grupo, lo que nos da a entender que entre mejor actitud tengamos mejor encajaremos, lo cual es una actitud bastante inteligente.
Por el lado científico se dice que sonreír ejercita nuestra mente, por lo que nos volvemos más receptivos a nuevos temas y nos es más fácil retener información, además que sonreír genera un aumento de sustancias químicas en el cerebro. Por ejemplo, se reducen los niveles de cortisol (la hormona del estrés), lo que provoca una sensación de bienestar.

Por lo tanto, podemos concluir que reír y sonreír afecta de manera positiva nuestra salud, además de nuestra integración social.
¿Tú ya sonreíste hoy?
Fuente:
Etiquetas: