La importancia de tener un equipo técnico de gobierno es crucial para el desarrollo del país.
Llevar las riendas de un país no es cosa fácil, se necesitan funcionarios calificados, experimentados, con visión y en especial una lista de propuestas que, al menos de inicio, den la pauta de por dónde hay que empezar a trabajar.
Hace unos días vimos el debate previo a las elecciones presidenciales de Perú y pudimos observar, al menos del lado de Fuerza Popular con la candidata Keiko Fujimori, que hay muy buenas propuestas para el país.
Es como si pensáramos en un equipo de fútbol cuyo director técnico, en este caso Fujimori, ha dispuesto perfectamente cada uno de los puestos en la cancha, de modo que en cada área hay un jugador experto.
Patricia Juárez, por ejemplo y quien quedaría en la vicepresidencia, habló sobre un plan para conectar con los gobiernos regionales, de modo que se fortalezcan las instituciones y sobre todo el servicio que se da a los ciudadanos.
Por otra parte, Luis Carranza puso énfasis en la importancia de ayudar a los pequeños negocios, de modo que sean esos mismos y en las provincias más lejanas los que generen ingresos y den mejor calidad de vida a los habitantes.
Este punto es fundamental, ya que una de las propuestas clave de Fuerza Popular es fortalecer la inversión privada, de modo que el dinero se genere aquí y aquí se quede para dar bienestar a los peruanos.
José Recoba, experto en salud, habló sobre la situación sanitaria y la pandemia, y prometió que, si Fuerza Popular llega a la presidencia, antes de diciembre de 2021 toda la población adulta del Perú estará vacunada.
Recoba también habló sobre las necesidades del sector salud, reconociendo que hay que reformar el primer nivel de atención, la infraestructura e incluso el trato que se le da al personal médico.
Carlos Bruce, especialista en urbanismo, habló sobre cómo es que Perú debe adoptar prácticas internacionales en cuanto a infraestructura, lo que implicaría traer a expertos de otros países para cuestión de carreteras, canales, etc. En sus propias palabras el hecho de tener gente de fuera evitaría la clásica corrupción que suele darse en esas obras públicas.
Fernando Rospigliosi, sociólogo y periodista, afirmó que el gobierno de Fujimori enfocará sus esfuerzos en bajar los índices de criminalidad en las calles, golpeando al famoso fenómeno del “raqueteo” a través de policías investigadores que desarticulen a las bandas y pongan a los delincuentes en la prisión.
Nano Guerra, empresario y político, habló sobre la importancia que tiene el medio ambiente para el partido, por lo que en el gobierno de Fujimori se le dará mucha más prioridad a los recursos naturales, su conservación, el uso que se les da en el sector económico, pero especialmente al tema de la contaminación. Si quienes generan riqueza están al margen de la ecología, entonces todo podría ir a mejor.
En resumen el equipo de Keiko demostró que sí tiene un plan para que el país vaya hacia arriba, pero siempre tomando en cuenta a la clase trabajadora, pequeños empresarios, campesinos, pescadores, maestros, médicos, toda la gente que se merece un país mejor, más justo y sin tanta desigualdad.